SAT aprobará solicitud de empresas para ser parte del Buen Fin
Los establecimientos que estén interesados en formar parte de esta iniciativa deben cumplir con ciertos requisitos.
Buen Fin 2020 - Rodolfo Lasso (AGENCIA REFORMA)
Jorge Arreola Cavazos, encargado de la Unidad de Competitividad de la Secretaría de Economía, hizo un llamado a los establecimientos que quieran participar en el Buen Fin, a no tener adeudos fiscales, ya que este es uno de los requisitos para poder ser parte de esta iniciativa.
“Tengan la precaución de procurar registrarse con la mayor anterioridad posible, por que desde el año pasado el registro al Buen Fin está sujeto al cumplimento de tres requisitos de tipo fiscal”, indicó.
De igual forma, dijo que las empresas participantes deben tener un registro federal de causantes válido, el buzón fiscal activado y tener la opinión de cumplimiento y obligaciones positivas, todos requisitos para ser parte del programa de ofertas.
Recordó que para que las empresas puedan registrarse deben cumplir con esos requisitos ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) será quien los apruebe y finalmente el que determine cuáles empresas pueden participar en el Buen Fin 2020.
“No comparte mayores datos fiscales, solamente palomea o no, y en el caos de que no palomee, tiene todavía mucho tiempo para acudir al SAT, y regularizar su situación. Este tema no es un tema de fiscalización ni se puede utilizar para tales fines”, señaló Jorge Arreola.
Este año el Buen Fin se realizará del 9 al 20 de noviembre próximos y será la primera vez que dure 12 días, esto con el fin de evitar aglomeraciones debido a la emergencia sanitaria que se vive actualmente. Durante estos días, numerosas empresas ofrecen sus productos o servicios a precios más bajos o con promociones especiales.
Para más noticias sobre este y otros temas, te invitamos a nuestra sección de Noticias.