
Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris inaugurarán 10 rutas en el AIFA
Entre los meses de julio y septiembre, las tres aerolíneas abrirán nuevos destinos, ampliando de esta manera su oferta de asientos.
Entre los meses de julio y septiembre, las tres aerolíneas abrirán nuevos destinos, ampliando de esta manera su oferta de asientos.
Aerolíneas mexicanas cedieron y llegaron a un acuerdo con el Gobierno federal, te decimos qué vuelos serán trasladados.
Por ahora, se comenzaría a mudar a los vuelos de carga, chárters, con los vuelos excesivos y nuevas aerolíneas al AIFA.
Si estas vacaciones planeas salir de viaje a algún lugar, te damos algunos consejos para que puedas conseguir vuelos baratos.
La Tarifa de Uso de Aeropuerto es una cuota se cobra al pasajero por usar las instalaciones, y entre menor sea menos caro es el boleto como en el AIFA.
Las dos aerolíneas son las primeras en asegurar que ofrecerán rutas al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles; Volaris viajará desde Tijuana y Cancún.
El proyecto del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que sigue en construcción, tiene un avance financiero acumulado del 80.7% de la inversión.
La ASF determinó que el sobrecosto por cancelar el NAIM fue de 331 mil 996 millones de pesos, 232% más que lo reportado por el Gobierno federal; el grupo a cargo del proyecto y el Secretario de Hacienda afirman otra cosa.
Durante su conferencia matutina, llevada a cabo en Texcoco, el mandatario habló sobre los pueblos indígenas y la cancelación del aeropuerto
En su primer informe, el Mandatario presumió que ya no se tienen pendientes sobre este proyecto
Ex titular de la Secretaría de Hacienda mantiene críticas a por la cancelación del aeropuerto de Texcoco
Gobierno plantea subir 26.9 por ciento la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) a vuelos internacionales
Funcionarios del Gobierno de AMLO indicaron a contratistas que no podían detener sus trabajos
Además de la cancelación del aeropuerto, estiman fuerte impacto por no generar obras de conectividad, hotelería y otros servicios
El Gobierno federal deberá retirar lo construido en el terreno porque es obligatorio el resarcimiento del daño ecológico