
Petróleo mexicano en 120 dólares, su nivel más alto en 13 años
Desde el 24 de febrero pasado, día en que Rusia comenzó la invasión a Ucrania, el costo de la mezcla mexicana se ha incrementado un 32%.
El petróleo es una mezcla de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua.
Desde el 24 de febrero pasado, día en que Rusia comenzó la invasión a Ucrania, el costo de la mezcla mexicana se ha incrementado un 32%.
Según expertos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la incertidumbre que ocasionan las mutaciones del coronavirus no afectan proyecciones.
Los precios al consumidor han estado subiendo durante la pandemia, por lo que Joe Biden solicita a productores de petróleo aumentar exportaciones.
Por diferencias entre los Emiratos Árabes Unidos y miembros de la OPEP sobre la forma de regresar a la producción prepandemia, se aplazará la junta.
En abril se rompió el récord mínimo en barriles diarios de crudo que se envían al extranjero, que pertenecía al mayo; en 20 años no se habían reportado menos de un millón diarios.
Los energéticos contaminantes, causa principal del calentamiento global, siguen siendo la mayor fuente de energía a nivel global; energías renovables tuvieron poco crecimiento.
La refinería adquirida por Petróleos Mexicanos cuenta con una deuda que será refinanciada sin tener que modificar el límite de financiamiento 2021, aclara Hacienda.
El valor de las exportaciones alcanzó 40.773 millones de dólares, un incremento anual del 75,6%, mientras las importaciones sumaron 39.272 millones de dólares, un alza de 48,4% con respecto a abril del año pasado.
Esto en el caso del Brent que se vende en Europa, el West Texas Intermediate cotizó en negativo, aunque se mantiene en buen nivel.
Esta situación podría provocar que eventualmente salgan de operación las refinerías, ante la incapacidad de Pemex por almacenar el desecho de las refinerías.
Según analistas, esta recuperación se debe a que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio marcha atrás a un plan de rescate económico.
En noviembre reportó 1 millón 672 mil barriles diarios, una caída de 1.8 por ciento con relación al año pasado, según reporte de indicadores operativos.
Los precios de la gasolina tuvieron un ligero incremento en comparación con el día de ayer; el precio del crudo cayó un 4.1 % en julio
Según datos del Inegi, desde el mes pasado se lograron alzas históricas, lo que suma dos meses consecutivos con incrementos
El Presidente dijo que ahora que el barril de petróleo está aumentando de precio, también los de los combustibles lo han hecho, porque se depende de la gasolina de importación