
Afores con mejores rendimientos en abril para nacidos entre 1970 y 1974
Te presentamos los rendimientos que obtuvieron las 10 Afores que administran los recursos de los trabajadores mexicanos nacidos entre 1970 y 1974, ubica en qué lugar se encuentra la tuya.

Rendimiento de las Afores para nacidos entre 1970 y 1974 | Pixabay
Las Afores son las encargadas de administrar los recursos de los trabajadores mexicanos que cotizan ante el IMSS e ISSSTE. La importancia de permanecer en una que se encuentre entre los primeros lugares de la tabla de rendimientos, es que te dan más dinero por tus ahorros.
Es importante que sepas que los rendimientos que te ofrecen van de acuerdo a la edad que tienes, es decir, a la Siefore a la cual estás asignado. Mientras más ahorro tengas, cuando llegue el momento de tu retiro, podrás recibir una pensión más alta.
Conoce todos los canales que tienes disponibles para realizar ahorro voluntario en tu cuenta AFORE: pic.twitter.com/pokCsnNGFt
— CONSAR (@CONSAR_mx) May 25, 2021
Aquí te daremos los resultados de abril para las cuentas de quienes nacieron entre 1970 y 1974, así como el porcentaje de ganancias. Revisa en qué lugar se encuentra la tuya y compara los rendimientos que ofrecieron el mes pasado para que decidas si debes permanecer en ella o hacer algún cambio.
Afores Rendimiento comparado marzo-abril
- Profuturo de 4.72% pasa a 4.46% (misma posición)
- Sura de 4.50% pasa a 4.30% (misma posición)
- Citibanamex de 4.29% pasa a 4.11% (misma posición)
- Coppel de 4.20% pasa a 3.88% (misma posición)
- XXI Banorte de 4.03% pasa a 3.77% (misma posición)
- Principal de 3.97% pasa a 3.74% (misma posición)
- Azteca de 3.74% pasa a 3.46% (sube una posición)
- PensionISSSTE de 3.75% pasa a 3.43% (baja una posición)
- Inbursa de 3.45% pasa a 3.11% (misma posición)
- Invercap de 2.90% pasa a 2.65% (misma posición)
De acuerdo con la tabla, las tres Afores que dieron más rendimiento en el mes de abril para los nacidos entre 1970 y 1974 son Profuturo, Sura y Citibanamex.
Cómo revisar los rendimientos
Es importante que sepas que esta tabla de rendimientos también puedes consultarla en tu estado de cuenta, el cual debe llegarte a tu domicilio o por correo electrónico tres veces al año, en caso de que no sea así puedes solicitárselo a un ejecutivo de tu Afore.
Si consideras que los ahorros que tienes no te darán para tener una pensión digna, también puedes hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta, ya sea directamente en la Afore o por medio de la aplicación Afore Móvil, donde puedes vincular una tarjeta y elegir el monto que quieres que se abone a tu cuenta.
Pero si lo que te preocupa es si tu Afore hace un buen manejo de tus recursos, debes saber que todas las actividades que realizan las administradoras están reguladas por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Por lo tanto, si tienes alguna duda o queja, puedes comunciarte con ellos por medio de sus líneas telefónicas o en sus redes sociales para que te brinden la asesoría necesaria y personalizada para tu caso.
Si tienes alguna duda con tu Afore en donde estás registrado puedes comunicarte por teléfono o visitar los sitios oficiales:
Afore Teléfonos Sitio oficial
- Profuturo 01 800 715 5555 www.profuturo.mx
- Inbursa 01 800 909 0000 www.inbursa.com
- Pensionissste 01 800 400 2000 www.gob.mx/pensionissste
- Coppel 01 800 226 7735 www.aforecoppel.com
- XXI Banorte 0155 2000 1994 www.xxi-banorte.com
- Sura 0144 3310 8192 www.suramexico.com
- Invercap 01 800 522 2367 www.invercap.com.mx
- Banamex 01800 282 3673 www.aforebanamex.com.mx
- Principal 01 800 277 4624 www.principal.com.mx
Más información del tema en nuestra sección de Retiro.
Comentarios