
Ahorro Voluntario para pensiones superó los 105 mil millones
Son los resultados publicados por el SAR; la cantidad corresponde con el primer semestre de 2020
De acuerdo con la Consar, en el primer semestre del año, el flujo de ahorro (ahorro voluntario + ahorro solidario) mostró un incremento de 11.9% en términos reales respecto al mismo periodo de 2019. El Ahorro Voluntario aumentó 12.2% respecto al primer semestre del año previo. De enero de 2015 a la fecha el Ahorro Voluntario creció 213% en términos reales.
Al cierre de junio de 2020, el Ahorro Voluntario total en el sistema de pensiones (ahorro voluntario + ahorro solidario) ascendió a $105,128.2 millones de pesos (mdp), que representa un crecimiento de 26.3% en términos reales respecto al mismo periodo de 2019.
¿Quieres mejorar tu pensión? Realiza ahorro voluntario en tu cuenta #AFORE a través de estos canales: pic.twitter.com/HaIkIEejyC
— CONSAR (@CONSAR_mx) July 29, 2020
En el transcurso de los últimos seis años (junio 2014-junio 2020) el Ahorro Voluntario tuvo un incremento de 278% real, al pasar de $27.8 a $105.1 mil millones de pesos.

En junio de 2020, el Ahorro Voluntario registró $71,239.5 mdp, cifra que muestra un crecimiento real de 26.3% respecto al mismo mes del año anterior.

Lea AMLO: Afores se revisarán después de crisis por COVID-19
Lea Cómo ahorrar y cumplir nuestras metas a través de apps de bancos
En el primer semestre de 2020 se alcanzó una captación de $6,502.3 millones de pesos de Ahorro Voluntario (sin incluir solidario).

Por otra parte, el Ahorro Solidario, aquel que corresponde al ahorro voluntario de los trabajadores afiliados al ISSSTE, alcanzó $33,888.8 millones de pesos al mes de junio de 2020, cifra 26.2% más alta en términos reales a la registrada el mismo mes del año anterior y 265% respecto a la de hace seis años.

En 2020, destaca que el ahorro voluntario en ventanilla mantiene una tendencia ascendente tanto en el promedio mensual de aportaciones, como en el número de trabajadores que las realizan.
La Estrategia de Ahorro Voluntario impulsada por la CONSAR han contribuido a la tendencia ascendente que se observa en los últimos años en el ahorro adicional.
A la fecha, el sistema de pensiones de México cuenta con una de las redes más grandes de ahorro en el país con más de 17,000 puntos de depósito y 5 plataformas digitales.

Comentarios