Comisiones de Afores para 2020, las cifras
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro autorizó los nuevos montos a las Afores para el año entrante.
Ciudad de México - Ya se definieron las comisiones de las Afores para 2020. La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó a las Afores las comisiones sobre saldo administrado que cobrarán en el próximo año, las cuales registrarán un promedio ponderado de 0.908 por ciento.
Esto representa una disminución de 6.8 puntos base respecto a las fijadas para este 2019. Con la reducción, las comisiones de todas las Afores quedarán por debajo de uno por ciento.
Lea: Qué Afore te dará mejor pensión; 3 cosas que debes comparar
De acuerdo con la Consar, la disminución representará un mayor ingreso para los trabajadores de 2.8 mil millones de pesos en 2020.
Así, Azteca, Coppel e Invercap serán las Afores que cobrarán la comisión más alta con 0.98 por ciento, a pesar de reducir su cobro en 6 puntos base.
Lea: Afores pasan a fondos generacionales: crecería tu pensión
En tanto que la Afore de Pensionissste tendrá la más baja, con 0.79 por ciento, al recortarla 3 puntos base. En el caso de la Afore Principal, ésta cobrará una comisión de 0.97 por ciento.
Para Profuturo, Sura e Inbursa, la comisión será de 0.92 por ciento, y para las Administradoras de Citibanamex y XXI Banorte, 0.88 por ciento, de acuerdo con la Comisión.
Lea: Tienen vacante y ofrecen $30 mil mensuales