
Cuál Afore genera más rendimiento si naciste entre 1990 y 1994
Esta es la información al cierre de mayo; sabrás cuáles son las tres que dieron más ganancias y cuál bajó o subió de posición
Con la reforma de pensiones que ocurrió en México en diciembre de 1995, nacieron las afores. Ellas administran el ahorro de los trabajadores para que llegado el momento de su retiro, tengan un ingreso cuando ya no puedan seguir en sus actividades, tras haber cotizado en el IMSS o ISSSTE durante su vida laboral.
Como su nombre lo indica, las Administradora de Fondos para el Retiro, son quienes manejan e invierten tu dinero para que este genere ganancias que aumenten tu ahorro, por esta razón es indispensable que tengas información actualizada de cuál te da más rendimiento. Esto lo puedes ver en el estado de cuenta que deben hacerte llegar periódicamente. Ahí mismo viene una tabla para que hagas la comparación entre las distintas instituciones que ofrecen este servicio. También puedes revisar la información que la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro ( Consar ) publica regularmente sobre el tema.
Consulta los datos más relevantes del #SAR a 23 años de su creación: pic.twitter.com/Dr7XySSaCv
— CONSAR (@CONSAR_mx) July 1, 2020
Recuerda que de ello depende que tu ahorro aumente y logres una buena pensión . Aquí te damos los lugares que ocuparon las Afores al cierre de mayo, para quienes nacieron entre 1990 y 1994, así como el porcentaje de ganancias.
De acuerdo con la Consar, una parte de tus ahorros va a dar a una de las Sociedadades de Inversión de Fondos para el Retiro (Siefores), fondos de inversión, al que eres asignado según la edad que tengas.

Precisamente para que te enteres si tu Afore te proporciona o no buen rendimiento, la Consar hace una evaluación constante sobre las ganancias que estas instituciones financieras dan a sus clientes, así sabrás si bajaron o subieron en la tabla de posiciones.
Lea Afores que dan MÁS ganancia a nacidos en 1995 o después
Lea ¿Naciste entre 1985 y 1989? Afores que dan más ganancia a tu pensión
Afore Rendimiento neto comparado entre abril y mayo
- Profuturo de 6.32% aumenta a 6.34% (misma posición en la tabla)
- Coppel de 5.16% aumenta a 5.22% (sube una posición)
- Sura de 5.18% disminuye a 5.10% (baja una posición en la tabla)
- Azteca de 4.96% aumenta a 4.98% (misma posición)
- Pensionissste de 4.79% aumenta a 4.90% (misma posición)
- Inbursa de 4.72% aumenta a 4.81% (sube una posición)
- XXI Banorte de 4.76% aumenta a 4.79% (baja una posición)
- Principal de 4.70% aumenta a 4.77% (misma posición)
- Citibanamex de 4.70% disminuye a 4.61% (misma posición)
- Invercap de 3.52% aumenta a 3.60% (misma posición)
De acuerdo con estos datos, al cierre de mayo, las tres Afores que dieron más rendimiento para los nacidos entre 1990 y 1994 son Profuturo, Coppel y Sura. Se puede observar que en mayo 4 de ellas se movieron en la posición que tenían, ya sea que subieron el rendimiento con respecto a abril o lo disminuyeron.
El rendimiento del que se habla en los datos es el promedio ponderado por los activos administrados, de los rendimientos netos de las SIEFORES Básicas. Estos indicadores de rendimiento neto incluyen la deducción de las comisiones que te aplican las Afores por manejar tus ahorros.
Este Indicador refleja el desempeño obtenido consistentemente por las inversiones en cada SIEFORE e indica que las decisiones de traspaso pueden resultar convenientes para los trabajadores.
En esto invierten las Afores tu ahorro
Como ya se había mencionado, las Afores, por medio de las Siefores, invierten parte de tu ahorro en multifondos por edad.

Esto es importante porque están diseñados de tal modo que haya una programación que beneficie en función de cuánto tiempo falte para que te pensiones.
Comentarios