
Es mal momento para cambiarse de Afore debido a la inflación: Consar
La Consar advirtió que si los trabajadores se cambian de administradora en un escenario como el que se vive actualmente, solamente perderían su ahorro.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) dio a conocer que durante el primer semestre del año, cerca de un millón 845 mil trabajadores con cuenta de Afore se cambiaron de administradora.
De acuerdo con la Consar, lo anterior ocurrió en uno de los momentos más complicados de minusvalías provocadas por la volatilidad global y la incertidumbre inflacionaria que viven los mercados actualmente.

Mal momento para cambiarse de Afore
La comisión señaló que si el trabajador se cambia de administradora en un escenario como el que se vive actualmente, hace efectiva la pérdida en su ahorro. Debido a esto, tanto las autoridades como las Afore insisten en que no es buen momento para hacer un cambio en su Afore y pidieron guardar la calma.
Durante el primer semestre del 2022, las Afores acumularon pérdidas por 360 mil 989 millones de pesos, solamente en el mes de junio, esa pérdida fue de 116 mil millones de pesos, según datos oficiales.
Te recomendamos leer: Pensión bienestar, ¿qué tan posible es que eliminen este apoyo?
Los traspasos de Afore, también conocidos como cambio de administradora, fueron menores, un 5.3%, durante el primer semestre del año comparado con el mismo periodo de 2021, de esta forma, se mantiene una dinámica de alta rotación entre trabajadores, quienes en ocasiones se cambian a Afores que no les dan mejor rendimiento.
Te recomendamos leer: 4 estrategias financieras básicas para mejorar su finanzas personales
Iván Pliego, titular de la Consar, dijo que las Afores en lugar de promover los cambios de administradora en los trabajadores, deberían dar más asesorías sobre las opciones que tienen para incrementar su ahorro en estos momentos tan complicados.
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Retiro.
Comentarios