Pensión ISSSTE, puedes pedir que te paguen por transferencia
Esta medida fue tomada por el instituto para evitar contagios de Covid-19 y que los pensionados puedan recibir su dinero sin salir de casa.
Puedes pedir que te paguen tu pensión vía transferencia - Archivo (Pixabay)
Si recibes una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pero por la pandemia no quieres salir de casa para evitar contagios, te decimos cómo puedes pedir que te hagan el depósito vía transferencia electrónica.
“Si eres jubilado y pensionado del instituto, #PorTuBienestar y seguridad te recomendamos solicitar que el pago de tu pensión se realice por medio de transferencia electrónica; así también te proteges y proteges a los demás del #COVID19”, publicó en sus redes sociales.
Si en tu caso lo que necesitas es tramitar una Pensión del ISSSTE por edad y servicios, necesitas los siguientes requisitos:
- Identificación oficial y vigente, (IFE, INE, Pasaporte, Cédula Profesional)
- Estado de cuenta bancario vigente, debe estar a nombre de quien solicita la pensión, debe tener el número de cuenta y el número CLABE.
- Esto es opcional, puedes presentar el último comprobante de pago del Trabajador, esto puede ser de gran ayuda para comprobar cuál era el sueldo que recibías.
Ahorro voluntario
De igual forma puedes hacer tu Ahorro voluntario vía transferencia electrónica, de la siguiente manera:
- Ingresa al portal de Afore Pensionissste.
- Debes generar una línea de captura dependiendo del tipo de aportación que quieras realizar a tu cuenta individual, las aportaciones pueden ser voluntarias o complementarias.
- Para realizar la línea de captura es necesario que ingreses tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Imgresa en un recuadro tus datos personales, el monto que se desea solicitar y el tipo de ahorro.
- Tras completar los pasos anteriores, el sistema te enseñará tu formato de Depósito de Aportación Voluntaria.
- Una vez que tengas este formato ya podrás hacer tus depósitos mediante la aplicación o en la página web de tu banco.
Estas medidas de realizar trámites sin salir de casa, se implementaron con el objetivo de reducir el número de contagios de Covid-19. De igual forma el instituto señaló que esta modalidad de pago es más conveniente para tu salud, cómoda y requiere una menor inversión de tiempo.
Si quieres seguir al tanto de estos temas te recomendamos mantenerte al tanto de nuestra página de inicio, al igual que visitar nuestra sección de Retiro.