Pensiones, 5 cambios importantes que tendrán y debes saber
Desde las semanas de cotización, las comisiones que te cobran las Afores por administrar tus ahorros, hasta quiénes pueden ser beneficiarios, te lo explicamos.

5 cambios que tendrán las pensiones - Archivo (Pixabay)
Recientemente se aprobaron algunas reformas a las pensiones en México, las cuales tendrán algunos beneficios para los trabajadores. Por ejemplo, se incrementarán las cuotas en lo que respecta a seguridad social y bajará el número de semanas cotizadas que se necesitan para acceder a una pensión.
Pero en general hay 5 cambios que debes saber para decidir mejor sobre tu futuro y estar informado; recuerda que todos los trabajadores tienen derecho a recibir una pensión si cumplen con lo necesario. Aquí te decimos cuáles fueron las modificaciones más importantes.
1. Menos semanas de cotización
Ahora para pensionarte necesitas tener 750 semanas de cotización, antes lo establecido eran 1,250. Pero debes saber que el nuevo cambio en las semanas irá aumentando hasta llegar a 1,000, lo cual debe ocurrir en el año 2031. Dicha modificación se hará en los artículos 154 y 162 de la Ley del Seguro Social.
2. Afores cobrarán menos comisiones
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) deben cumplir con los estándares internacionales, por lo cual, ahora deberán cobrar un m áximo de comisiones de 0.54% sobre el saldo del trabajador. Antes estaban entre entre 20 y 30%.
3. Beneficiarios en caso de fallecimiento
Se hará una reforma al artículo 193 del Seguro Social, la cual contempla que en caso de que el trabajador pierda la vida, los beneficiarios podrán acceder al pago de manera más rápida y fácil, sin necesidad de acudir a una instancia jurisdiccional.
4. Patrones darán más aportaciones
Actualmente la aportación que realizan los patrones es del 5.15%, lo cual cambiará ya que comenzará a aumentar de manera gradual hasa alcanzar el 13.87%, lo cual se espera que pase en el 2030.
5. Aportaciones del empleado no aumentarán
Las aportaciones que hace el empleado para su retiro no tendrán cambios, se mantendrán con un 1.13%, lo cual será un beneficio.
Si quieres saber más datos sobre pensiones visita nuestra sección de Retiro.