
Requisitos y cómo solicitar la pensión mínima garantizada IMSS
Si ya cumpliste los 60 años y piensas en jubilarte con el pago mínimo garantizado de la pensión IMSS puedes tener adelantar tus días de descanso, aquí los requisitos y pasos a seguir.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene la opción para algunos trabajadores de solicitar la pensión mínima garantizada, esta cambia de manera anual, y su monto depende del salario mínimo que esté vigente. Esto de acuerdo a los lineamientos de la Ley del Seguro Social y se actualiza año con año.
Este año la pensión mínima garantizada es de 172.87 pesos diarios y para solicitar este beneficio del IMSS debes cumplir con ciertos requisitos y características, para luego tener el pago mensualmente. Aquí te decimos cuales son y los pasos para solicitarla.
También te recomendamos leer: ¿Cómo afectan a tu pensión lo retiros de Afore por desempleo?
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el pago mínimo garantizado del IMSS?
Este a diferencia de la pensión normal del IMSS o de la Modalidad 40, no requiere tantos requisitos y como las anteriores, solo debes cumplir con lo siguiente:
- Contar con mínimo 60 años de edad
- Tener 775 semanas cotizadas
- Contar con una identificación vigente
- Tener tu número de seguro social
- El RFC
- El número de cuenta de tu Afore
- Una cuenta bancaria
- Presentar un comprobante de domicilio con vigencia de 3 meses
- Que el asegurado/a tenga los recursos suficientes para tener una pensión a través de la Renta Vitalicia o Retiro Programado.
Si cumples con los requisitos anteriores puedes obtener el pago mínimo de pensión IMSS, para esto solo debes de llevar los documentos anteriores a la Subdelegación del Instituto más cercano a tu domicilio para iniciar el proceso. Después tendrán que esperar una resolución o respuesta a través de su Afore.
Para cualquier duda o aclaración sobre tu pensión por parte del IMSS, el Instituto deja a disposición de los pensionados el siguiente número, 800 623 23 23, marcando la opción 3, o bien con un correo electrónico a la siguiente dirección, atención@pensiónissste.gob.mx.
También se les recuerda a los adultos mayores, que van por el pago de su pensión evitar aglomeraciones y no ir en los primeros días del mes, así como acompañarse de una persona de confianza para no estar vulnerables.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Retiro.
Comentarios