
¿Sabes cuánto dinero tienes en tu Afore? Te decimos cómo averiguarlo
Lo primero que debes hacer es averiguar en qué Afore se encuentran tus recursos, ya sea porque te hayas afiliado a ella o se te asignó de manera automática.

¿Sabes cuánto dinero tienes en tu Afore? Averígualo así | Mi Bolsillo
Antes de decirte cómo puedes saber cuánto dinero tienes ahorrado en tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), debes saber que estas instituciones son las encargadas de administrar el dinero de tu cuenta para que cuando llegue el momento de tu retiro puedas recibir una pensión.
Es por ello que es tan importante elegir una que te dé más rendimientos por tu dinero, en México existen 10 administradoras que se encargan de manejar los recursos de los trabajadores. Además debes saber siempre el rendimiento que te da, las aportaaciones voluntarias si es que las realizas, y el monto total que tienes en tu cuenta.
Comparte esta infografía con las personas que no sepan qué es una AFORE. pic.twitter.com/sOXZRgYSzp
— CONSAR (@CONSAR_mx) August 11, 2021
Una vez aclarado lo anterior, te decimos cómo puedes saber cuánto dinero tienes ahorrado en tu Afore para que puedas tomar la decisión de si hacer o no aportaciones voluntarias para poder recibir una mejor pensión.
Lo primero que debes hacer es averiguar en qué Afore se encuentran tus recursos, ya sea porque te hayas afiliado a ella o se te asignó de manera automática. Lo que debes hacer es ingresar a la página de e-sar e ingresar tu número de seguridad social (NSS) o tu CURP.
Lea: ¿No sabes cuánto debes al Infonavit? Averígualo enviando un SMS
Ya que identificaste en qué Afore se encuentran tus recursos, sigue estos pasos para saber cuánto tienes acumulado:
- Descarga la aplicación Afore Móvil, implementada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), para que conozcas todos los detalles de tu cuenta.
- De igual manera puedes consultar cuánto ahorro tienes por medio de tu estado de cuenta, el cual debe enviarte, cuando menos tres veces al año, la administradora en la que estás recistrado.
Lea: WhatsApp hará un cambio en los estados, te decimos de qué se trata
Si consideras que la cantidad que llevas acumulada no será suficiente para cubrir tus necesidades cuando llegue el momento de tu retiro, puedes hacer aportaciones volunarias a tu cuenta para incrementar el monto.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Retiro.
Comentarios