
Semanas cotizadas: consulta así cuántas llevas para tu pensión IMSS
Esta consulta puedes realizarla por medio de interent, sin necesidad de salir de casa, te decimos qué documentos debes tener a la mano.
Ya sea porque estás en busca de un nuevo trabajo o te falta poco para jubilarte, saber las semanas cotizadas que tienes ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es importante, te decimos cómo hacerlo.
Una de las ventajas es que esta consulta puedes realizarla por medio de interent, sin necesidad de salir de casa. Lo primero que debes tener en cuenta, es que alguien que está dado de alta como trabajador ante el IMSS, realiza ciertas aportaciones tripartitas.

En dicha aportación participa el instituto, el patrón y el gobierno federal, también se les conoce como semanas cotizadas y si estás pensando en tramitar la pensión por vejez, incapacidad o al ser beneficiario de una persona asegurada que haya perdido la vida, son un requisito muy importante para hacerlo.
Si quieres consultar cuántas semanas cotizadas tienes, debes tener a la mano los siguientes documentos:
- CURP
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Una cuenta de correo electrónico personal.
Te recomendamos leer: Pasaporte mexicano 2022: qué personas tendrán 50% de descuento
Lo primero que debes hacer para consultarlas, es entrar al portal oficial del IMSS y solicitar la Constancia de Semanas Cotizadas, debes tener a la mano los documentos antes mencionados.
De esta manera, podrás obtener la información detallada de tus últimos cinco patrones o inclusive solicitar un historial de 1982 a la fecha. Por medio de esta constancia también podrás saber a qué servicios tienes derecho.
Te recomendamos leer: 3 mentiras que debe dejar de creer sobre comprar una vivienda usada
Por ende, los que tienes como trabajador son los siguientes:
- Atención médica, hospitalaria, farmacéutica y rehabilitación para el trabajador y su familia.
- Ahorro para el retiro.
- Guardería para el cuidado de sus hijos.
- Prestaciones sociales (actividades recreativas y centros vacacionales).
- Pensiones en caso de invalidez o fallecimiento.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Retiro.
Comentarios