
Tus tenis nuevos podrían no llegar en Navidad por crisis de chips
La industria automotriz en el mundo está sufriendo por el desabasto de materiales semiconductores, peligrando otros regalos navideños como tenis y ropa.
La industria automotriz en el mundo está sufriendo por el desabasto de materiales semiconductores, peligrando otros regalos navideños como tenis y ropa.
El miércoles 21 de octubre de 2020, el Inegi presentó por primera vez los resultados del IOAE, el cual no considera las actividades primarias.
Manufacturas crecieron en Estados Unidos gracias al crecimiento en producción de la industria automotriz en julio, fue el doble de lo esperado según la FED.
El sector manufacturero es el que más lento avanza, frente a rubros con más dinamismo como la construcción o minería en la industria mexicana.
El sector automotriz incrementará el contenido regional de los vehículos desde el 62.5 por ciento actual al 75 por ciento
Los salarios en el sector de manufactura decayeron por segunda vez en julio, lo que dificulta la situación de los trabajadores
En mayo de 2020 el personal ocupado del sector manufacturero registró una disminución de -1.8% frente al mes previo, las remuneraciones medias reales - 2.2%, mientras que las horas trabajadas aumentaron 5.7%
Entre las medidas para contener la expansión del Covid-19, las 21 ramas en que desglosa el Inegi a la industria manufacturera reportaron reducciones en su personal ocupado, destacando con las mayores bajas estos sectores
De acuerdo con INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.30 por ciento respecto a la quincena anterior y la inflación anual fue de 2.83 por ciento; la variación de la primera mitad de mayo es la más elevada en cinco quincenas y a tasa anual en cuatro
Tanto las que no suspendieron actividades como aquellas que acaban de ser clasificadas como 'esenciales' y que reiniciarán actividades, deben seguir estos protocolos
Los nuevos sectores esenciales de construcción, minería y equipo de transporte podrían iniciar sus operaciones antes del primero de junio, lo que beneficiará a la economía mexicana
El fuerte decremento en el indicador de marzo se dio en medio de los descensos en los cuatro principales grupos que lo integran, encabezados por las industrias manufactureras
A tasa anual, el segmento de obreros tuvo su mayor caída desde febrero de 2010 en 1.17 por ciento
Las prestaciones sociales fueron los elementos menos aventajados con un incremento de únicamente 0.12 por ciento