
Beneficios de tener un seguro dental, cobertura y precios: Profeco
En la Revista del Consumidor de enero la Profeco detalla las ventajas de contar con estos servicios financieros además de comparar los costos y qué te incluye la póliza.
Invertir en un seguro dental es actuar en favor de tus finanzas personales, aunque inicialmente lo percibas como un gasto más en tu presupuesto, pues es mejor tener bajo control ese concepto para que en caso de una serie de padecimientos bucales desde la caries hasta el cáncer de boca no tengas que contratar préstamos que no tenías contemplados y con ello adquieras deudas inesperadas. Hay diversos productos en el mercado y para hacer la mejor elección de estos seguros, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te comparte algunos consejos.
La función de estos servicios financieros es dotarte de liquidez para solventar los gastos derivados de padecer algunos problemas en la cavidad bucal más frecuentes con tratamientos como endodoncia, tratamiento de caries, resinas, coronas y extracción de molares.
Ya dependerá de la cobertura del seguro que contrates que otras atenciones o cuidados puedan ser incluidas en la póliza.
Al respecto dice la Profeco que los esquemas más austeros deben cubrir servicios básicos como diagnósticos, prevención y tratamientos restaurativos elementales. En la primera categoría entran las consultas con un dentista profesional para evaluar el estado general de tu salud bucal.
El aspecto preventivo consiste en la implementación oportuna para prevenir padecimientos dentales, y el último de esos conceptos se refiere a procedimientos con amalgamas o resinas para tratar las lesiones provocadas por la caries.
Te sugerimos leer ¿Cómo detectar una ubicación falsa que me enviaron por WhatsApp?
Además, deben incorporarse otros como cirugías menores, endodoncias y la periodoncia, que se encarga del tratamiento de las enfermedades que afectan tanto a las encías como a las estructuras óseas subyacentes.
Lo que no cubre una póliza de seguro dental
Los padecimientos de los que no se hará cargo tu aseguradora cuando contratas un seguro dental incluyen antes que nada las deformaciones congénitas que afectan el sistema óseo.
Tampoco quedan cubiertos los gastos para reemplazar piezas dentales que se han perdido a causa de la erosión o desgaste natural de los dientes.
Recomendamos Las dos visas americanas para que tu pareja pueda quedarse en EEUU
Los tratamientos quirúrgicos que se motivan por razones estéticas también quedan excluidos de la cobertura de los servicios de seguros de gastos dentales.
Aplicaciones preventivas de la placa dento-bacteriana y dotación de aparatos de ortodoncia, para corregir la postura de los dientes o incluso la mandíbula son externas a la póliza, al igual que implantes, ya sea sobre o al interior del hueso o sobre tejidos blandos de la boca.
Cuánto cuesta contratar un seguro dental
La Procuraduría revelo en su Revista del Consumidor de este mes que hay distintos productos, en forma de planes familiares o individuales donde en ambos casos lo primordial es que revises la prima anual que se cobra por una póliza básica.
Proveedor del servicio | Prima anual total | Procedimientos | Días de carencia |
Seguros Centauro |
$2 mil 15 | 50 | 60 |
Dentegra |
$1 mil 775 | Se basa en un monto máximo | 60 |
OdontoPrev |
$1 mil 290 | 66 | No aclara |
American Express Plan A |
$1 mil 788 | 116 | 30 |
American Express Plan B |
$2 mil 998 | 150 | 30 |
Aquí mostramos los costos y cobertura –expresada con el número de tratamientos que incluye- de algunos de los esquemas de aseguramiento que analizó la dependencia, donde los días de carencia se refiere al período en el que algunos procedimientos no se encuentran cubiertos a favor del asegurado.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Seguros de Mi Bolsillo.
Comentarios