
Así puedes compartir batería de un teléfono por medio de Carga inversa
Si de manera constante te quedas sin batería en el celular, te decimos los pasos que debes seguir para que alguien más te comparta de su carga.

Cómo compartir batería de tu teléfono por Carga inversa | Pixabay
Quedarte sin pila en el celular es una de las situaciones más comunes, sobre todo si tienes muchas aplicaciones abiertas, ya sea para resolver cosas del trabajo, la escuela o asuntos personales.
Por lo general cuando esto ocurre la mayoría de las personas piensa en correr a casa para conectarlo y poder seguir teniendo comunicación con tus conocidos, salvo que lleves el cargador contigo y encuentres un lugar donde te permitan conectarlo.

Si la batería del celular no te dura el tiempo que quisieras o a algún amigo se le acabó y necesita enviar un mensaje muy importante, te decimos cómo puedes compartir energía de otro teléfono mediante la función de "Carga inversa", así que toma nota.
Lo primero que debes saber es que "Carga inversa" solamente está disponible para celulares con Android, lo único que necesitas es tener otro celular con la batería necesaria para compartir y seguir estos pasos:
- Entra al menú de ‘Ajustes’ de tu teléfono.
- Selecciona la opción que dice ‘Batería’.
- Activa la función que dice ‘Carga inversa’.
- Hay dos formas de compartir batería entre teléfonos: con cable o inalámbrica.
Compartir batería por cable
Si es por cable debes conectar el teléfono que compartirá batería a un cable con salida USB o convertidor OTG, luego conecta el teléfono que no tiene pila a su cargador normal y desconéctalo del powercube (el enchufe cuadrado), la salida del cable USB encajará con la entrada USB del teléfono sin batería, finalmente debes conectarlos para que de manera automática comiencen a compartir energía.
Carga inversa inalámbrica
En este caso debes activar en ambos teléfonos la opción de "Carga inversa", es necesario que los dos celulares sean compatibles. Acerca uno con el otro por la parte trasera, donde está la batería y de manera automática el que tiene pila actuará como estación de carga.
Pero si quedarte sin pila es algo que te ocurre de manera muy frecuente, posiblemente tu celular haya cumplido con su ciclo de vida, por lo que te recomendamos actualizarlo por un modelo más reciente.
Lea: WhatsApp, qué es y cómo puedes activar su función No molestar
"Carga inversa" es una buena solución para cuando necesites mantenerte comunicado por alguna emergencia, solamente debes pedirle a un amigo o conocido que te comparta si pila, tomando en cuenta que debe ser compatible.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Tecnología.
Comentarios