¿Tu computadora se volvió lenta? 5 tips para solucionarlo
Ahora es común contar con al menos una computadora en casa, debido a que se requieren para realizar nuestras actividades cotidianas.
Puedes mejorar la velocidad de tu computadora (Foto: Pixabay)
Muchos hogares en México cuentan con al menos una computadora, debido a que ya no es un lujo sino que se ha vuelto parte de nuestras necesidades básicas. Se requiere para llevar las actividades cotidianas que concierne al trabajo y la escuela. Sobre todo ahora que se ha acentuado aún más su uso, derivado de la nueva normalidad, nos hemos tenido que ajustar a esta modalidad que requiere de una para poder llevar a cabo nuestras tareas.
Es común que a veces la computadora se ponga algo lenta, esto puede ser por varios factores por ejemplo el uso inadecuado del artículo. Pero no te preocupes, si actualmente no tiene la velocidad que necesitas, aquí te diremos cinco consejos para soluciones este problema.
1. Desactiva las aplicaciones que no uses
Desde el tiempo que se adquiere una computadora se suele ir acumulando una variedad de aplicaciones que en su momento requeríamos pero que ya no es así, aunque no se usen las apps, siguen teniendo actualizaciones en segundo plano.
Esto puede ser una de las causas de la lentitud en tu computadora, por eso es importante desinstalarlas, solo sigue estos pasos:
- Ingresa en la configuración de Windows y selecciona la opción de aplicaciones
- Te llevará al menú de aplicaciones, ahí puedes buscar las apps específicas
- Selecciona las que no uses
- Después da clic en desinstalar
Recuerda fijarte muy bien en cuáles eliminarás, debes ser cauteloso para no borrar las de Microsoft que son para las funciones básicas que necesita el sistema para su funcionamiento.
2. No llenes tu escritorio de archivos y apps
Tienes que saber que cuando prendes tu computadora se inicia Windows y para esto se tienen que cargas todo lo que tengas en el escritorio.
Por eso es mejor que trates de no tenerlo lleno de accesos directos u otros archivos, ya que tardará mucho al iniciar, es recomendable hagas una limpia en tu escritorio.
Debes revisar los que son necesarios tenerlo ahí y los que no puedes crear una carta en el escritorio y agregarlos ahí.
3. Administra las apps que se ejecutan en el inicio
Algunas aplicaciones cuando son instaladas suelen configurarse solas para poder ejecutarse de manera automática cuando el equipo inicie, y esto puede ser otro elemento de que sea más lento.
Para que no suceda puedes ir al administrador de tareas, sólo tienes que pulsar Control + Alt + Suprimir y ahí lo seleccionas, encontrarás un listados de las aplicaciones que intentar configurarse al inicio.
De esta forma podrás identificar y decidir cuáles no deseas que se ejecuten al inicio automáticamente, sólo tienes que seleccionarlas y dar clic en deshabilitar.
4. Verifica que tu computadora no tenga un malware
Otro factor de la lentitud puede ser debido a que tenga un virus o malware, lo recomendable es agregar un antivirus. Ahora hay muchas alternativas a las que puedes recurrir, algunas las puedes descargar de manera gratuita y otras mantienen un costo pero no tan elevado.
Puedes revisar los beneficios que te ofrecen los diferentes antivirus para que tomes la decisión más conveniente de acuerdo a las características de tu computadora.
5. Libera espacio del disco duro
Una buena opción para recuperar la velocidad es liberar espacio de tu disco duro, puedes hacerlo a través de una opción propia del Windows 10, sólo tienes que hacer lo siguiente:
- Ingresa al menú de inicio y escribe cleanmgr, ahí te aparecerá la aplicación liberador de espacio en disco.
- Después haz clic sobre ella.
- Luego en el menú emergente, selecciona ejecutar como administrador para que se desplegué las opciones que hay.
- Se mostrará una ventana en la cual tendrás que seleccionar el disco duro que prefieres limpiar para liberar el espacio, después solo da clic en aceptar.
El liberador de espacio en disco hará un cálculo de los archivos que puede limpiar y el espacio que puede ahorrarte, el tiempo del proceso depende de tu computadora, así como los archivos acumulados, puede ser desde unos segundos hasta minutos.
Al finalizar, la aplicación mostrará la lista de los archivos que puede eliminar así como el espacio que liberaría, al seleccionar cada uno de los que deseas quitar te aparecerá los detalles que se borrarán.
Para que continúes informándote de este y otros temas relacionados, te sugerimos visitar nuestra sección de Tecnología