
WhatsApp, cómo configurarla para que adultos mayores puedan usarla
Por lo general, los adultos mayores se enfrentan a problemas al momento de usar la tecnología, te decimos cómo ayudarlos configurando WhatsApp especialmente para ellos.
Una de las plataformas de mensajería instantánea más usada todos los días por millones de personas alrededor de todo el mundo es WhatsApp, ya sea para comunicarse por medio de mensajes, fotos, videos, notas de voz, videollamadas, etc.
Esta aplicación es usada por personas de todas las edades, desde adolescentes, trabajadores, hasta adultos mayores, los cuales pueden toparse con algunas dificultades debido a que la configuración de la app no es la ideal para ellos.

Cómo configurar WhatsApp para adultos mayores
No es raro que los adultos mayores se puedan enfrentar con más dificultades a la hora de usar la tecnología, pero en el caso de WhatsApp, hay algunas confuguraciones que se pueden ajustar para facilitarles su uso.
1. Tamaño de la letra
Una opción es hacer más grande el tamaño de la letra, para que así los adultos mayores no tengan problema para leer sus mensajes, los pasos que debes seguir son:
- Entra WhatsApp y da click en los puntitos de la parte superior.
- Elige la opción de ‘Ajustes’.
- Entra a ‘Chats’.
- Busca 'Tamaño de fuente’ y selecciona ‘Grande’
Te recomendamos leer: Cámara secreta de WhatsApp: cómo funciona y pasos para utilizarla
2. Fija los chats
Otra opción que podría ayudar a los adultos mayores a manejar WhatsApp, es fijar los chats d las persona con las que tienen más contacto, por ejemplo, amigos o familiares. Los pasos que debes seguir son:
- Busca el chat que quieras fijar y mantenlo pulsado.
- Aparecerá una especie de tachuela, selecciónala.
- Listo, ahora el chat no se borrará de la pantalla de inicio y aparecerá al principio de la lista, por lo que será más fácil mantener la comunicación.
3. Acceso rápido a WhatsApp
Otra de las dificultades con las que suelen toparse los adultos mayores es que no pueden ubicar rápidamenda la aplicación de WhatsApp de entre todas las que tiene el teléfono, por ello, ponerla en el escritorio principal sería una solución fácil.
Te recomendamos leer: WhatsApp añade mejoras en las llamadas grupales: conozca cuáles son
4. Descarga automática de archivos
Finalmente, otra cosa que podría facilitar el uso de WhatsApp es configurar la descarga automática de archivos recibidos, así los adultos mayores no tendrán problemas de no encontrar cómo hacerlo por ellos mismos.
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Tecnología.
Comentarios