
Adultos mayores de 65 años podrán hacer testamento gratis en CDMX
Los interesados deberán acudir a las “Ferias para el Bienestar”, las cuales se realizan en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, te decimos cuáles son los requisitos.
Los interesados deberán acudir a las “Ferias para el Bienestar”, las cuales se realizan en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, te decimos cuáles son los requisitos.
Lo que los habitantes de la Ciudad de México podrán heredar mediante este testamento es información digital que esté almacenada en la nube o perfiles de redes sociales, como TikTok o Facebook.
La unidad móvil visitará de lunes a sábado las 16 alcaldías de la Ciudad de México, te decimos qué días estarán en cada una para que puedas hacer tu testamento.
Si aún no has hehco este trámite, te decimos qué descuentos y promociones se ofrecen en algunos estados para que no heredes problemas.
El gobierno del estado, señaló que en ese lugar el estamento pueden hacerlo personas mayores de 16 años que estén en pleno uso de sus facultades mentales.
La edad mínima para hacerlo en Puebla es de 14 años y el interesado debe presentar dos testigos, entre otros requisitos que te decimos.
Hay una serie de requisitos que se deben cumplir, te decimos cuáles son y cómo hacer para que aplique el descuento, así que toma nota.
La ya tradicional campaña "Septiembre, Mes del Testamento" impulsa la cultura de dejar asentado el destino de los bienes a heredar entre los ciudadanos jaliscienses.
Se conoce a septiembre como el 'mes del testamento', con tarifas especiales en honorarios y descuentos en el trámite, así puedes obtenerlo en el Estado de México.
Las únicas personas que pueden solicitar una impugnación son los herederos forzosos como los hijos, descendientes, y viudos, te decimos en qué casos.
Si aún no tienes un testamento, te decimos qué necesitas y en dónde puedes hacerlo si vives en Ciudad de México, así que toma nota.
Los testamentos no siempre son un medio para dejar una herencia, también se obtienen obligaciones, como ocurre con los albaceas, tutores o curadores.
Para hacer un testamento no es necesario presentar ningún comprobante de propiedad o lista de bienes, para ello, el Infonavit dio a conocer algunas recomendaciones.
Durante el mes de septiembre este trámite tendrá descuentos, además de que se ofrecerá asesoría gratuita.
En el Renat se puede hacer una consulta digital para saber si alguien formalizó la herencia de sus bienes; conozca cómo se accede a esta información