
¿Comprarás en estas tiendas por Hot Sale? Son las que tuvieron más quejas
Si estás planeando hacer una compra durante esta edición del Hot Sale, te decimos qué empresas tuvieron más quejas durante ediciones anteriores, según la Profeco.
EL Hot Sale 2022 dio inicio desde el pasado lunes y hasta el 31 de mayo, los consumidores podrán disfrutar de promociones, como meses sin intereses, ofertas y cupones de descuento durante sus compras en línea.
Si estás decidido a comprar algún artículo durante esos días, primero debes saber que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado a conocer el nombre de las empresas o proveedores que tuvieron más quejas durante en la edición del 2020 y 2021.

Qué empresas tuvieron más quejas
Durante el Hot Sale del 2020, la Profeco recibió un total de 294 reclamos, por su parte, en la edición del 2021, se presentaron un total de 44 reclamaciones de parte de los usuarios, lo que suma un total de 338 quejas de los clientes en todo el país.
De todas las quejas, la procuraduría logró un total de 254 conciliaciones; solamente 44 situaciones no se lograron conciliar, 40 fueron concluidas por desistimiento del problema de parte de los consumidores y de los proveedores.
Las empresas que tuvieron más quejas fueron:
- Elektra: 93 quejas
- Sears: 50 quejas
- Liverpool: 35 quejas
- Sanborns: 31 quejas
- Coppel: 30 quejas
Te recomendamos leer: Hot Sale 2022, estas son las promociones y descuentos en Elektra
Los principales motivos de los reclamos fueron incumplimiento en plazo de entrega de las empresas, cancelación de la compra por parte de los consumidores, e incumplimiento de las ofertas al público en general.
Finalmente, la Profeco hizo un llamado a los consumidores a estar alerta de las promociones que ofrecen los establecimientos durante esta edición del Hot Sale, para no caer en engaños o promociones falsas.
Te recomendamos leer: Método de la bola de nieve: la mejor estrategia para cancelar deudas
De igual manera, recomendó solamente comprar lo necesario, comparar las ofertas y promociones, ser consumidores inteligentes y lo más importante: hacer un presupuesto, planear y no hacer compras por impulso para evitar el consumismo.
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Tips.
Comentarios