
El SAT podría emplear drones para comprobar tu domicilio fiscal
Una de las iniciativas de la Miscelánea Fiscal 2022 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ofrece, dotaría al Servicio de Administración Tributaria de tales facultades.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público hizo entrega al Congreso de la Unión a inicios de septiembre su Paquete Económico 2022 en el que se contiene, además de las proyecciones macroeconómicas y los presupuestos de ingresos y egresos su Miscelánea Fiscal 2022, en la que se ofrecen propuestas para hacer modificaciones en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto a algunos aspectos de su funcionamiento, y una de estas estaría orientada a utilizar tecnologías de georreferenciación y hasta drones para la comprobación de los domicilios fiscales que los contribuyentes refieran en el Registro Federal de Contribuyentes.
La iniciativa estaría orientada en concreto a hacer cambios en el Código Fiscal de la Federación (CFF) Artículo 27, en el Párrafo 2 de la Fracción I, lo que abriría las posibilidades con las que el SAT pueda recabar datos para validar un domicilio fiscal con el empleo de tecnologías.
¿Quieres saber qué es el Paquete Económico? ¡Aquí te explicamos! #PaqueteEconómico2022 ������ pic.twitter.com/W1u5ZtxCHo
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 31, 2021
Para este propósito además la autoridad fiscal podría registrar vistas panorámicas o satelitales como complemento de la información que se integre en el registro del contribuyente.
Te sugerimos leer SEP pone fecha para que estudiantes regresen a clases presenciales
Las modificaciones propuestas dejarían dicho párrafo de este modo para permitir el uso de herramientas tecnológicas auxiliares:
"En la verificación de la existencia y localización del domicilio fiscal, las autoridades servicios, medios tecnológicos o cualquier otra herramienta tecnológica que proporcionen georreferenciación, vistas panorámicas o satelitales, cuya información también podrá ser utilizada para formar un marco geográfico fiscal, así como para la actualización del RFC referente al domicilio fiscal de los contribuyentes."
Recomendamos Salario mínimo se incrementa 8.9% en agosto, reportó la Conasami
Por ello la medida, de proceder en el Poder Legislativo durante el análisis y aprobación del Paquete Económico serviría igualmente para corroborar la información de personas físicas y morales.
Aunque el fisco ha empleado sistemas de georreferencia desde el año 2014, esta herramienta sólo se empleaba cuando el contribuyente en cuestión contara con antecedentes de simulación fiscal, limitándose sólo a esos casos para validar con tecnologías la validez de sus datos en el campo.
Para más información sobre este y otros temas, visita la sección de Tips de Mi Bolsillo.
Comentarios