
Hot Sale 2022, tips Condusef para cuidar tu dinero en compras en linea
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros dio conocer algunos consejos para que las personas cuiden su dinero en el Hot Sale 2022.
Los días del Hot Sale 2022 están cada vez más cerca, del 23 al 31 de mayo las personas podrán encontrar diversas promociones y descuentos en línea. Muchos esperan esos días para comprar algún artículo tecnológico o para su casa a un precio más bajo.
Pero, aunque esos días parezcan muy atractivos para hacer compras, también debes saber que estos eventos podrían representar un riesgo para las carteras de los consumidores si no se hacen compras de manera inteligente.
Evita una mala experiencia al realizar tus compras en este #HotSale
— CONDUSEF (@CondusefMX) May 19, 2022
Te damos algunos tips, checa este micrositio de #ComercioElectrónico: https://t.co/OokwK4TwBx pic.twitter.com/9l5vq3AzWz
Consejos de la Condusef para el Hot Sale
Antes de que inicie el Hot Sale, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha dado a conocer algunos consejos para que las personas cuiden su dinero en esta temporada.
La primera es muy sencilla, como sabrás, todas las promociones del Hot Sale son en línea, por lo que la Condused recomienda:
- Entra directamente a la página del comercio, no hacer caso a las ofertas que llegan por correo
- Asegúrate que la dirección del sitio empiece con "https://"
- La computadora, celular o tablet desde el que vas a comprar, debe tener antivirus
- Revisa la opinión de otros usuarios antes de hacer tu compra
Te recomendamos leer: Tarjeta Inapam, cómo tener descuento de hasta 100% en predial y agua
Capacidad de pago
Por lo general, las compras del Hot Sale son a “crédito” o “pago a meses”, lo cual puede ser muy atractivo, viable e incluso conveniente en ciertos casos. Antes de hacer alguna compra, evalúa tu capacidad de pago para saber si podrás cumplir en tiempo y forma.
Antes de comprar, es recomendable que hagas un cálculo de la cantidad de dinero que podrás destinar cada mes a pagar la deuda. Para lograrlo, calcula tus ingresos mensuales, réstales tus gastos fijos y tu ahorro.
Te recomendamos leer: Por estas razones el banco le puede negar una tarjeta de crédito
El resultado de este ejercicio, es cantidad por la que te podrás endeudar sin poner en riesgo tu estabilidad financiera. La recomendación de la Condusef es no destinar más del 30% de tus ingresos mensuales netos al pago de deudas.
Para más información de éste y otros temas, visita la sección de Tips.
Comentarios