Qué hacer si recibes una transferencia bancaria por error
Si alguna vez has recibido o enviado una transferencia bancaria por error, te decimos qué debes hacer en esos casos.
Qué debes hacer si recibes una transferencia bancaria por error - Archivo (Pixabay)
¿Alguna vez has recibido por error alguna transferencia bancaria a tu cuenta? Aunque esta situación puede ser no tan común, sí puede ocurrirle a cualquier persona en algún momento. Así que si un día te despiertas y tienes más dinero en tu cuenta, te decimos qué debes hacer.
Lo primero es estar consciente que no debes hacer uso de esos recursos, por mucha tentación que tengas, ya que en algunos casos podría resultar contraproducente e incluso, si se comprueba que fue un error, tendrás que devolver ese dinero.
Qué debes hacer
- Lo primero es tener claro que lo más probable es que se trate de un error ya que nadie te regala o hace transferencias bancarias sin un motivo.
- El segundo paso que debes dar es comunicarte con tu banco para informar sobre lo sucedido, para que ellos se encarguen de hacer las averiguaciones correspondientes.
- El ejecutivo con el que hables te pedirá no hacer uso de esos recursos, esto para evitarle algún problema legal a los clientes.
- Dependiendo del lugar donde te encuentres las leyes son diferentes, pero en general todas concluyen en que se debe devolver ese dinero.
- En algunos casos las instituciones bancarias pueden ayudar a los clientes que realizaron la transferencia a recuperar esos recursos, lo que sí no puede es obligar a quien recibió ese dinero a devolverlo, esto debido a que no se tiene la certeza de si se trata de un fraude.
En estos casos es recomendable mostrar empatía por quien hizo la transferencia errónea y por quien no la recibió y hacer lo posible porque esos recursos lleguen a quien debe de ser.
Qué hacer si hiciste una transferencia a otra cuenta
Por otra parte, también podría ocurrir que hagas una transferencia bancaria a otra cuenta, lo primero que debes hacer es contactar a tu banco para que se inicie la averiguación pertinente y logres que te regresen esos recursos.
Una de las ventajas de ambos casos, es que el banco puede no revelar la identidad de sus clientes y la disponibilidad para ayudarlos a resolverlo, pero no se ve obligado a que esos recursos sean devueltos a quien debde de ser.
Como consejo, antes de hacer la devolución de los recursos de una transferencia errónea, te recomendamos comunicarte con tu banco ya que podría tratarse de un fraude. Lo más recomendable es dejar que la institución bancaria se haga cargo de todo lo necesario.
Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Tips.