
SAT: herramienta que evita hackeos al actualizar buzón tributario
Revisar y actualizar tu buzón tributario puede ocasionarte problemas si no lo haces con cuidado, alerta el SAT
Este año, el miedo a multas por no actualizar el buzón tributario puede llevar a ser hackeado si no se toman las precauciones necesarias, de acuerdo con expertos. Luego de la reforma fiscal para el año 2020, si los contribuyentes no habilitan o actualizan su buzón tributario pueden ser acreedores de multas de hasta 9 mil 250 pesos. Lea SAT: ¿Qué hacer en caso de recibir una herencia?

Antes de que se materialice la multa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) envía avisos a los contribuyentes; sin embargo, el correo puede ser falso, advirtió Roberto Colín, integrante de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).
"Como parte de las acciones que ha realizado el SAT para efectos de que no haya caídas recaudatorias y fallas en el cumplimiento fiscal se ha hecho uso de correos electrónicos para dar avisos.
Lea ¿Estás pensando en independizarte? Esto te interesa
Lea Precio del dólar hoy martes 25 de febrero de 2020 al cierre, tipo de cambio
Pero existe la duda, porque se han dado muchos casos de correos apócrifos que dicen que es un comunicado del SAT y vienen archivos adjuntos que tiene otras finalidades, como el robo de información", afirmó.
Al recibir un correo que exhorte al cumplimiento de fiscales se recomienda verificar que el remitente sea válido antes de abrirlo, mediante el buscador de correos apócrifos de la institución, expuso.
Para esto es necesario revisar la dirección electrónica del remitente, para asegurarse que sea una dirección válida del SAT.
El SAT, en su página de internet, cuenta con un buscador de correos apócrifos, en donde se puede cotejar el remitente en cuestión para ver si ya está identificado.
Actualmente hay más de 3 mil 200 correos apócrifos identificados por el SAT. En junio del año pasado, el número reportado fue de 2 mil 262 correos.
Te sugerimos leer: ¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal sin acudir al SAT?
Cómo reconocerlos
Colín comentó que los correos que envía el SAT no contienen ligas ni archivos adjuntos, sólo la información en texto o la notificación correspondiente.
- En caso de abrir un correo supuestamente del SAT que contenga archivos y ligas se recomienda no dar click ni descargar contenido alguno, puesto que podrían contener virus o programas para el robo de información, advirtió.
- En años pasados los correos falsos alertaban a los contribuyentes sobre atrasos en pago de impuestos por cierto monto. Enseguida proporcionaban un archivo que supuestamente contenía el desglose del impuesto adeudado para que el usuario lo descargara.
- Asimismo, se han identificado correos con anuncios de citas definitivas para la revisión de impuestos. En dicho correo se presenta un link para confirmar la cita con el SAT y así redirigir al usuario a una página externa.
En años anteriores, el SAT ha alertado a los contribuyentes de que no manda correos con links ni archivos descargables. Además, ha alertado sobre correos específicos de mayor incidencia en engaños a los usuarios.
Comentarios