Tener la Clave Única de Registro de Población (CURP) es muy importante para hacer todo tipo de trámites, es uno de los principales documentos que te solicitan al momento de pedir algún tipo de crédito, entre otras cosas.Si en tu caso aún no cuentas con esta clave única, te decimos cómo puedes tramitarla por primera vez en los módulos autorizados para ello, los cuales pueden ser el Registro Civil, Oficinas de Secretaria de hacienda entre otros.Los pasos que debes presentar son:Terminado ese proceso habrás cumplido con sacar tu CURP por primera vez, a partir de ahí, podrás hacer las consultas necesarias en línea e imprimirla si es necesario. Por lo general se tramita para los recién nacidos o cuando los niños ya están en edad de iniciar sus actividades escolares.Algunos documentos que puedes presentar para comprobar tu identidad son:Como su nombre lo indica, es una Clave Única de Registro de Población, la cual está compuesta de 18 caracteres continuos, compuestos por números y letras relacionados con los datos personales y códigos de identificación asignados por el Estado.La finalidad es asignar una clave de identificación personal e irrepetible a todos los cuidadanos mexicanos y extranjeros, ya sea que residan dentro o fuera del país, con el fin de poder llevar un registro oficial de la población.La CURP es de carácter obligatorio tanto para los mayores como para los menores de edad y es solicitada para llevar al cabo diversos trámites tanto de carácter público como privado.Para más información de este y otros temas, visita nuestra sección de Tips.